- -15%

Cuenco clásico, estilo tibetano, martilleado a mano de tamaño pequeño.
Hecho a mano de cobre, estaño y metales nobles (Ag, Ni, Cd, Ru, Pd, Pt, Cr, Mn).
Los porcentajes de cada metal utilizado, el diámetro exacto y el grosor de cada cuenco, proporcionan a cada una de las piezas un sonido único y característico.
Se acompaña de baqueta de madera y fieltro para obtener el máximo rendimiento a su sonoridad.
¡Siente la vibración!
Los cuencos tibetanos son muy utilizados en prácticas de meditación y mindfulness. Este instrumento es una poderosa herramienta de relajación con la capacidad de armonizar cuerpo y mente, generando una gran sensación de paz y bienestar.
La terapia de sonido se basa en el principio de resonancia, que tiene el objetivo de llegar más allá a través de las ondas vibratorias. Relajando nuestras ondas cerebrales permitiéndonos llegar a otros niveles de conciencia.
La sonoridad de estos cuencos también se utiliza para conseguir equilibrar los chakras.
Existen muchas formas de utilizar un cuenco sonoro. Puedes simplemente escuchar su sonido, percibiendo sus vibraciones. Puedes utilizar cogiéndolos con la palma de la mano y pasándolos por una sala para armonizar el ambiente. Hacer una sesión de meditación.
En terapias del sonido, se utilizan poniéndolos sobre un paciente dando un golpecito con la baqueta, la vibración entra en el chakra y desbloquea el nudo o bloqueo.
Como hacer sonar el cuenco en giros: Apoyar el cuenco sobre la palma bien abierta de la mano izquierda. Sujetar la baqueta con la otra mano con la parte forrada hacia abajo. Hacer que la parte forrada toque el borde del cuenco por la parte exterior y recorrer todo el borde en giros (como cuando hacemos sonar una copa de cristal). Es necesario aplicarle una presión uniforme todo el tiempo para que empiece a sonar. También puedes intentar empezar con un pequeño golpe en el borde antes de empezar con los giros.
Diámetro aprox.: 10cm.
Peso aprox.: de 260 a 290g.
Color: Dorado.
Incluye una baqueta de madera forrada en piel (13cm. de largo).