• Nuevo

Incensario Mantra y Signos Auspiciosos

34,75 €
IVA incluido

Incensario realizado en metal color cobre.

Formado por 3 piezas, base, tapa y chapa interior.

La base está decorada en alto relieve, por abajo la flor de loto, por un lateral con los 8 signos auspiciosos (emblemas de buena suerte del budismo tibetano) y por el otro lado con el mantra "Om mani padme hum".

La tapa decorada y troquelada para permitir una perfecta ventilación.

Gracias a la fina chapa metálica en su interior, este incensario se puede usar con prácticamente cualquier tipo de incienso.

Es posible ajustar y adaptar la pieza interior de forma que se adapte al tipo de incienso que se quiera usar. 

Estos ocho símbolos del budismo, en su conjunto, representan el camino espiritual que nos lleva a la liberación del sufrimiento, a alcanzar la paz interior y la iluminación.

Cantidad
En stock

Características: Apto para barras de incienso pequeñas y medianas, con y sin palito interior, incienso en cordón, conos o resina.

Material: Metal.

Color: Cobre.

Medidas aprox.: 250 x 45 x 90 mm.

Peso aprox.: 265g.

Como usar: Encender una punta del incienso hasta que prenda. Apagar la llama. Cuando el humo empiece a fluir, introduzca la barrita en una de las diferentes posiciones de la placa metálica interior.

Cuidados: Mantener fuera del alcance de niños y mascotas, siempre que se esté utilizando para quemar incienso. Para evitar que la ceniza se esparza, no utilizarlo cerca de ventanas o corrientes de aire.

MANTRA OM MANI PADME HUM

Las palabras Om Mani Padme Hum, podrían traducirse como ¡Oh, la Joya del Loto!. Este es uno de los mantras fundamentales y más populares por aunar todas las enseñanzas de Buda. Es conocido como el mantra de Chenrezig, el Buda de la Compasión. "Om Mani Padme Hum", es la compasión que que nace de la sabiduría y el Amor Universal. 

SIGNIFICADO 8 SÍMBOLOS AUSPICIOSOS

Estos ocho símbolos del budismo, en su conjunto, representan el camino espiritual que nos lleva a la liberación del sufrimiento, a alcanzar la paz interior y la iluminación.

Son considerados símbolos de buena suerte y poseen la capacidad de favorecer la armonía y la felicidad en los espacios donde se encuentren representados. Ya sean pintados en el suelo, decorando las paredes o presentes en objetos cotidianos.

PARASOL O SOMBRILLA PRECIOSA: Simboliza la gran sombrilla del budismo y que estar bajo su protección nos llevará a progresar en el camino hacia la iluminación. Representa la protección contra el sufrimiento, enfermedades, obstáculos o emociones negativas.

PECES DORADOS O PECES PRECIOSOS: Nos recuerda que debemos vivir en paz, con alegría y armonía, sin miedo de ahogarnos en el océano de sufrimiento que es la vida y la reencarnación. Simbolizan la longevidad y que puedes alcanzar una vida plena siguiendo las enseñanzas de Buda. 

VASIJA O JARRÓN PRECIOSO: Este símbolo representa  ese recipiente mágico, lleno con las enseñanzas inagotables de Buda, que no se agota por mucho que saque de él.  Es un símbolo de riqueza, prosperidad y sabiduría en todos los aspectos de la vida. 

LOTO O FLOR PRECIOSA: Simboliza la pureza que emerge de la impureza, sin corromperse por el fango que la rodea. El ser que consigue seguir adelante, entre lo mundano  y el sufrimiento, en el camino hacia la iluminación.

CARACOLA O CONCHA BLANCA PRECIOSA: Representa el sonido del Dharma que puede ser oído en todas direcciones, como las enseñanzas de Buda. Simboliza la consolidación de la bondad, el deseo de alejarse de los sentimientos de discriminación, odio y desamor. El mensaje de Buda que nos despierta de la ignorancia y nos lleva a hacer el bien.

NUDO INFINITO: Este diagrama místico representa el gran nudo eterno de la suerte, de la vida y del amor infinito de Buda. Al no tener principio ni fin, simboliza la infinita sabiduría de buda. En el camino hacia el despertar y la iluminación,  simboliza la unión de la sabiduría y de la compasión.

ESTANDARTE O BANDERA DE LA VICTORIA: Representa la victoria de la sabiduría sobre la ignorancia en nuestro camino al despertar espiritual. Nos anima a liberarnos de los pensamientos limitantes. Simboliza el logro de Buda al conseguir eliminar las perturbaciones mentales. El poder de conquista de la sabiduría y compasión de Buda. 

RUEDA DEL DHARMA O RUEDA PRECIOSA: En el budismo, normalmente se gira la Ruda del Dharma doce veces, para conmemorar el primer giro de la Rueda del Dharma dado por Buda Sakyamuni.  Representa la propagación de las enseñanzas de Buda, en todas las direcciones para que todos los seres lleguen a conocer la felicidad de los actos positivos, de la liberación del sufrimiento y de la perfección.

INC050

También te puede interesar

chat Comentarios (0)
No hay comentarios de clientes en este momento.

Palo Santo

Productos con descuento